El mantenimiento de edificios es una tarea vital para conservar las edificaciones en el mejor estado posible, alargar su vida útil, mantener su valor y prevenir su deterioro. A lo largo de este artículo, repasaremos los dos tipos principales de mantenimiento que existen en la actualidad: reactivo y preventivo, y analizaremos cómo las nuevas tecnologías y metodologías han supuesto una auténtica revolución en este campo con el mantenimiento reactivo. ¡Comencemos!
La transformación digital ha revolucionado los procesos empresariales y las posibilidades de los productos y servicios que ofrecemos. En el caso del sector de la construcción, la digitalización se ha materializado en lo que se conoce como edificio 4.0. Esta nueva forma de construcción es el resultado de integrar tecnologías avanzadas que permiten optimizar el funcionamiento del edificio, sus posibilidades y el uso de recursos que precisa.
Posiblemente sepas que el Real Decreto 2267/2004 del 3 de diciembre, por el que se aprobó el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, es una normativa que se estableció para minimizar los riesgos de incendio en edificaciones como naves industriales o logísticas. El nuevo RSCIEI, que previsiblemente se publicará a lo largo de este año, traerá novedades importantes que debemos tener en cuenta para que las nuevas edificaciones se adecúen a esta actualización, evitando riesgos.
En este artículo, repasaremos dichas actualizaciones y los casos en los que aplican.
Las edificaciones sostenibles han representado una revolución en el sector de la construcción. Nuestro sector ha experimentado una transformación notable gracias a la digitalización y la aparición de nuevas tecnologías y metodologías como el BIM. Esto no solo ha mejorado la calidad y eficiencia del desarrollo de proyectos, sino que también ha permitido considerar el impacto ambiental desde el diseño hasta la construcción.
¿Estás en el proceso de selección de constructoras para una reforma industrial? Disponer de una edificación industrial en condiciones óptimas es un pilar fundamental para el desempeño correcto de la actividad en este sector. Por ello, es necesario que con el tiempo vayamos realizando mejoras, modificaciones y actualizaciones en instalaciones y sistemas, con el objetivo de mejorar aspectos como la optimización de los procesos, el espacio y la eficiencia energética.
¿Estás buscando una constructora de naves industriales? Son muchas las opciones que existen actualmente en el mercado. El proceso de selección de una constructora es vital para asegurar la consecución de los objetivos del proyecto. Sin embargo, ¿qué criterios se deben seguir? ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta? En este artículo, repasaremos todo lo […]
En el sector industrial, la capacidad de gestionar las operaciones de manera eficaz está estrechamente relacionada con el diseño del edificio. En particular, analizaremos aquí la importancia de la estructura de una nave industrial en el correcto diseño del sistema estructural de dicha nave. A continuación, profundizaremos en los elementos estructurales esenciales que deben considerarse […]
Un edificio industrial es aquel que se diseña específicamente para el desarrollo de actividades económicas como la producción, el almacenaje y la distribución, entre otras. En este artículo examinaremos las etapas que componen un proyecto de nave industrial, información que resultará de gran utilidad si estás considerando construir o ampliar tus instalaciones actuales. Leer más
Aunque los edificios industriales y logísticos se orientan a distintos propósitos, comparten varias similitudes en términos de las normativas y técnicas constructivas aplicables. De hecho, un edificio logístico puede considerarse una variante de las edificaciones industriales, específicamente destinada al almacenamiento y distribución de mercancías, como las naves logísticas. Sin embargo, debido a la relevancia de este sector en el contexto económico actual, generalmente se le considera como una categoría independiente.
Al momento de embarcarse en la construcción de una edificación industrial, existen numerosas normativas que deben tenerse en cuenta para abordar posibles riesgos y retos particulares derivados del funcionamiento y la gestión de dichas construcciones. Hoy, queremos detenernos, en particular, en la seguridad contra incendios, que juega un papel fundamental en la protección tanto de […]