Onilsa construirá la tercera nave industrial de AAM en Cataluña

construcción nave industrial AAM viladecans

American Axle & Manufacturing (AAM) ha confiado en Onilsa la edificación de su tercera planta de producción en Cataluña. La empresa americana que produce sistemas de transmisión, dirección y chasis para vehículos colocó ayer simbólicamente la primera piedra de su nuevo edificio en el polígono de Ca n’Alemany de Viladecans.

Al acto asistió el CEO y Chairman d’AAM, David C. Dauchel; el Secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Joaquim Ferrer;  el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz; el cónsul americano en Barcelona, Marcos Mandojana; y el director general de Onilsa, José Manuel Hernández.

AMM es una multinacional, líder en su sector, para la cual trabajan más de 25 mil personas en todo el mundo. La nave de Viladecans complementará a las dos plantas que la empresa ya tiene en Gava, y se enmarca en el objetivo de AMM de «consolidar su crecimiento en Europa. AAM Powertrain Barcelona prevé cuadruplicar sus ventas y doblar su plantilla en los próximos cuatro años.

Ben Schmidt AAM inicio edificación nave industrial Viladecans.

Ben Schmidt, Vice Presidente de Engine Technologies de AAM, en el acto de colocación de la primera piedra. Foto: Artelia Spain

David C. Dauch, CEO i Chairman d’AAM, manifestó que «la nueva instalación permitirá a AAM dar respuesta a la demanda de los clientes de productos que ayuden a reducir el ruido y las vibraciones de motores más compactos«.

La compañía invertirá 20 millones de euros en la  nueva nave industrial, que tendrá una superficie de 15.500 metros cuadrados y  producirá un nuevo amortiguador  para las principales marcas automovilísticas europeas, como Renault, BMW, Daimler, Porsche, Audi i Ford. Esta previsto que la planta empiece a funcionar a partir de enero de 2019 y que tenga una capacidad para 210 trabajadores.

La nueva planta de Viladcans permitirá a AAM racionalizar y mejorar sus operaciones a través de una distribución y flujo de producción eficiente y reintegrar el almacén que actualmente esta externalizado«, ha explicado Michael K. Simonte, President de AAM.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *