Construcción centro logístico WBIM para Prologis
Prologis ha encargado a Onilsa la construcción de un centro logístico de 23.546m2, situado en el PLV de Riba-roja (Valencia) sobre una parcela de 34.912 m2. El proyecto se lleva a cabo bajo un modelo de contrato de Promoción Delegada, que se desarrolla mediante la metodología de trabajo W-BIM y será el primer edificio logístico en obtener el sello Breeam Very Good en España.
El edificio se está construyendo bajo las premisas de ubicación, operatividad, calidad y sostenibilidad. Su localización en Riba-roja del Turia y su proximidad a las vías A-3, AP-7, Puerto y Aeropuerto de Valencia, hacen de esta parcela un lugar de inmejorable comunicación y un punto estratégico para cualquier operador logístico. En el diseño se han primado los criterios de operatividad logística permitiendo albergar 1, 2, 3 ó 4 operadores indistintamente.
Sus principales características son:
- Profundidad del almacén de 118m y zona de pícking de 22 m
- 32 muelles de carga con una playa de camiones de 31m
- Distancia entre pilares de 24m que permite la correcta disposición de estanterías.
- Altura libre bajo jácena de 11m y una altura máxima de 13,70 m para la utilización de una única línea de rociadores ESFR-K25
- Oficinas de 1417 m² distribuidas en cuatro módulos
Los materiales utilizados para su construcción son de gran calidad. La estructura de hormigón prefabricado permitirá sectorizar el establecimiento con el fin de evitar la propagación del fuego. El pavimento de hormigón estará armado con fibras metálicas. La cubierta deck tendrá un acabado con láminas de TPO y dispondrá de un 5% de iluminación natural con claraboyas dispuestas estratégicamente sobre los pasillos
El parque contará con la certificación sostenible Breeam Very Good, lo que comporta entre otras las siguientes ventajas:
- Reducción de consumo energético de un 43% mediante al sistema de iluminación de alta eficiencia.
- Aporte de energía renovable que proporcionan los paneles fotovoltaicos.
- Reducción de emisiones de CO2
- Reducción en el consumo de agua de un 57%
- Mejora en las prestaciones para los usuarios con medidas que afectan a la luz natural, el confort térmico, la ventilación y el uso de materiales no tóxicos.
- Fomento del transporte sostenible.
Aplicar W-BIM en las tres fases que componen el proyecto: diseño, construcción y mantenimiento, nos permite aportar además un importante número de ventajas:
- Reducción de los plazos de ejecución de la obra. El primer módulo de 5.983 m2 estará disponible en 4 meses y medio y la totalidad de la en obra el 6 meses y medio.
- Ahorros del 3% del total de construcción para todas las partes implicadas.
- Un modelo único donde estará disponible toda la información del edificio durante su vida útil.
- Garantías adicionales a la LOE en cubiertas, fachadas, pavimentos e instalaciones.
Trackbacks y pingbacks
[…] nave logística de Prologis en Riba Roja de Turia (Valencia) es el primer edificio logístico con la certificación Breeam Very […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!