Se activa el sector de la construcción logística
Según las últimas informaciones, el sector de la construcción logística está reflotando. Ha aumentado la contratación de naves logísticas, tanto en superficie como en número de operaciones; ha bajado la desocupación; ha subido de manera significativa la contratación neta y la contratación de espacios de las empresas del sector. Después de siete años, se ha reactivado también la promoción de naves.
Vamos a dar algunos datos detallados sobre parámetros del mercado de las naves logísticas que se han observado en Cataluña durante 2014, de acuerdo con Estrada & Partners.
Datos positivos en la construcción logística
-Las naves logísticas contratadas han aumentado a 312.056 m², habiéndose distribuido de la siguiente manera: 246.856 metros cuadrados en la Primera Corona; 65.200 m2, en la Tercera; la contratación ha sido inexistente en la Segunda. La contratación total representaría un aumento del 15,28% en relación a 2013, lo cual confirma el aumento de la recuperación del sector logístico.
-Entre las operaciones de arrendamiento de naves más importantes del año, destacamos la contratación de 32.000 m2 alquilados a Sitasa, en El Plà de Santa Maria; 20.000 metros cuadrados a ID Logistics, en Vilarodona; los 15.000 m2 alquilados a Aldeasa, en Barcelona; los 13.375 m2 a Molenberg Natie; y los 10.000 m2 arrendados a Naeko, en Sant Boi de Llobregat.
-De las contrataciones de naves logísticas habidas (312.056 m2), hasta 241.756 m2 (77,47%) correspondería a la superficie nueva que se ha contratado (neta), y luego el resto (70.300 m2; 22,53%) haría referencia a la contratación realizada por empresas que han re-localizado sus instalaciones. La contratación neta habida duplicaría la habida hace un año (103.094 m2).
-En relación al tipo de cliente que ha alquilado las naves, un 72,92% correspondería a las empresas del sector logístico; el restante 27,07%, a las empresas destinatarias que contratarían naves para hacer su propia logística. Estos datos demuestran que el sector logístico se ha reactivado. Hace un año, sólo representaba un 49,33 % de la contratación habida, lo que significa un aumento de un 47,82 %.
-El número de operaciones logísticas realizadas en 2014 sube a 55, una cifra que representaría una subida de un 10,90% con respecto al 2013. La superficie media contratada sería en este caso de 5.673,7 metros cuadrados, frente a los 5.953 m² del 2013.
-La demanda de las naves logísticas acumulada que se ha registrado sube a 485.700 m², habiéndose distribuido de este modo: 385.200 m² en la Primera Corona; 11.500 m², en la Segunda; y 89.000 metros cuadrados en la Tercera Corona. La demanda del año 2014, si se compara con la de un año antes, no muestra cambios importantes.
-Durante el año y después de 5 años donde no se ha promovido una nueva superficie de naves, se han promovido 20.000 m2 de naves logísticas nuevas. De este modo, el parque completo en Cataluña de naves de última generación en alquiler subiría a 2.979.328 m². De estos, 1.968.577 m² estarían localizados en la Primera Corona; 492.512 m², en la Segunda; y 518.239 m², en la Tercera.
–Tasa de desocupación de naves logísticas en Cataluña: 16,62%. Primera corona: 11,39%. Segunda: 27,74%. Tercera: 25,91%. Estas cifras representan una bajada de 5 puntos del total con respecto al año 2013 (21,88).
– La renta promedio que se ha solicitado de naves logísticas en la Primera Corona se ha localizado en 5,83 € /metro cuadrado/mes. En la Segunda, hablaríamos de 3,42 € y 2,63 €/metro cuadrado/mes en la Tercera. Estos datos reflejan un aumento con respecto a 2013 en las tres coronas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!